El pasado 9 de junio de 2025, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) publicaron una propuesta de Circular Conjunta, la cual fue sometida a consulta pública hasta el 9 de julio de 2025.

Esta actualización viene con el fin de regular y dar cumplimiento a las obligaciones de prevención de lavado de activos (LA), financiamiento del terrorismo (FT) y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (FP) en los casinos chilenos.

La Circular 62 tiene un rol clave, ya que fue la que incorporó de forma transversal el enfoque basado en riesgos y sistematizó y actualizó las instrucciones generales para todos los sujetos obligados.

Principales puntos de actualización en la propuesta

  • Se establece un enfoque basado en riesgos, en línea con las recomendaciones del GAFI.
  • Se pasa de 5 a 10 días el plazo para informar cambios en la información de registro.
  • Oficial de Cumplimiento, se incluyen requisitos formales y prohibición de exfuncionarios de UAF/SCJ por 6 meses.
  • Debida Diligencia, se permite aplicar DDC simplificada o reforzada según políticas internas y evaluación de riesgos.
  • Personas Políticamente Expuestas, se incluyeron nuevos cargos y la obligación de identificar parientes hasta en 2do grado.
  • Reporte de Operaciones Sospechosas, se obliga a usar señales de alerta de la UAF y además se permiten usar señales de riesgo propias. También se impone el deber de realizar un análisis estructurado de las eventuales operaciones sospechosas.
  • Se exige además la formación de un Comité de Prevención, el desarrollo de un Manual de Riesgos, y capacitación continua al personal.

Plazo y vigencia

Si se aprueba, la Circular entraría en vigencia el 1 de agosto de 2025, derogando las circulares de 2014 (UAF N° 50 y SCJ N° 55).

El contar con soluciones tecnológicas que te ayuden a mantener registros y monitoreo es clave.

En este escenario AMLupdate se convierte en una herramienta estratégica para que los casinos de juego puedan dar cumplimiento efectivo a las exigencias de la nueva Circular Conjunta. La trazabilidad de operaciones, la identificación automatizada de alertas y la gestión estructurada de información relevante permiten fortalecer el sistema preventivo, alineándolo con un enfoque basado en riesgos y con estándares de fiscalización cada vez más exigentes.

Consulta todas nuestras soluciones aquí