• contacto@gesintel.cl
  • Ventas +56 9 7809 3461 / Central +56 2 3244 5100
  • SOPORTE +56 2 3244 5109
Ventas +56 9 7809 3461 / +56 9 9227 0932 - Central +56 2 3244 5100
Expertos en Compliance
  • DATOS
    • PEP
    • Listas Internacionales
    • Lista de Sanciones
    • Mallas Parentales
    • Adverse Media
  • SOLUCIONES
  • INDUSTRIAS
  • NOSOTROS
  • ACTUALIDAD
    • BLOG
    • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INGRESO AMLUPDATE
  • TIENDA GESINTEL
INGRESO AMLUPDATE
TIENDA GESINTEL
  • DATOS
    • PEP
    • Listas Internacionales
    • Lista de Sanciones
    • Mallas Parentales
    • Adverse Media
  • SOLUCIONES
  • INDUSTRIAS
  • NOSOTROS
  • ACTUALIDAD
    • BLOG
    • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • INGRESO AMLUPDATE
  • TIENDA GESINTEL
giselle2020-11-12T19:51:13+00:00

Justicia de Estados Unidos demandó al oficial de cumplimiento de Moneygram, Thomas Haider, por permitir que delincuentes utilizaran la empresa para “defraudar a consumidores inocentes y luego blanquear las ganancias”

Según el FBI, el envío de dinero a través de agencias como Western Union o MoneyGram es la tercera forma más común de lavar dinero, después de las transacciones bancarias y los pagos en efectivo.
Los estafadores y traficantes de drogas, armas y personas, distribuyen dinero mediante empresas de envíos porque los consideran menos riesgosos en cuanto a métodos de detección que los bancos y, probablemente, lo sean.

2005

El ex vicepresidente del Congo, Jean-Pierre Bemba, junto a cuatro personas, realizó transacciones mediante Western Union por un monto total de 429 mil dólares, desde 2005 hasta 2015, a distintos destinatarios de 23 países. Dentro de los receptores se encuentra Narcisse Arido, un aliado de Bemba, quien recibió 30 mil dólares. Sin embargo, no está claro cuánto de ese monto total fue usado para sobornos.

2010

El año 2010, Western Union pagó 94 millones de dólares tras enfrentar cargos porque traficantes de drogas, personas y armas utilizaron la empresa para mover dinero entre la frontera de Estados Unidos y México.

2012

El año 2012, MoneyGram llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, tras ser acusado de que funcionarios conspiraron con estafadores, engañando a las víctimas para que transfirieran dinero con falsas promesas de ganancias.
MoneyGram acordó crear un sistema antilavado de dinero en todas sus oficinas, para evitar un juicio. Sin embargo, rompió el acuerdo cuando, a pesar de los resguardos, se hicieron varias transacciones sospechosas. El Departamento de Justicia de EE.UU. le puso una multa de 125 millones de dólares.

2014

El Departamento de Justicia de Estados Unidos demandó al oficial de cumplimiento de Moneygram, Thomas Haider, por permitir que delincuentes utilizaran la empresa para “defraudar a consumidores inocentes y luego blanquear las ganancias”. Haider debió pagar una multa de 250 mil dólares.
Se repite el patrón de que los mejores sistemas antilavado aún dependen de las personas para su implementación.

2016

En 2016, George Meskhishvili envió 12.600 dólares desde Western Union en Nueva York a ocho personas, incluida Razhden Shulaya. Shulaya fue condenado el 2018 por planear una empresa que involucraba juegos de azar, contrabando de cigarros y fraudes con tarjetas bancarias.

2017

El 2017, la empresa pagó 586 millones de dólares tras detectarse que permitió a estafadores engañar a miles de estadounidenses. Un año después, Nueva York interpuso una multa por 60 millones de dólares por entregar dinero en efectivo a delincuentes en China. Finalmente, el 2019, Francia multó a Western Union por no alertar sobre clientes sospechosos en Afganistán, Irán y Turquía.

2018

Anthony Gomes, culpable de introducir desde China el opioide fentanilo a Estados Unidos a través del sistema postal, ocultó transacciones, junto a su red de tráfico, en cuentas en el extranjero y envió 17,600 dólares al país asiático mediante Western Union.

2020

Luego de pasar doce años detenido por diversos cargos, Jean-Pierre Bemba solo enfrentará un juicio por sobornar a testigos utilizando Western Union y MoneyGram International, las principales agencias para enviar dinero a través del mundo.
Según la investigación, Jean-Pierre Bemba y sus aliados pagaron a soldados y civiles 100 dólares - a cada uno-, y en algunos casos ofrecieron reubicarlos en Europa, por mentir en el juicio en contra de Bemba.

Fuentes de Información

  • La forma más rápida de enviar dinero en efectivo [Leer Más]

CONTÁCTENOS PARA ESTAR 100% EN COMPLIANCE

CLICK AQUÍ

EXPERTOS EN COMPLIANCE, RIESGO, TECNOLOGÍA Y MANEJO DE DATOS.

Queremos reducir los delitos financieros y que las empresas se puedan proteger de estafadores, criminales, terroristas y lavadores de dinero.
Twitter Youtube Linkedin

Política de Privacidad

Política de Seguridad

PIDA UNA DEMOSTRACIÓN A
Central: +56 2 3244 5100
Ventas:  +56 9 7809 3461 
Soporte: +56 2 3244 5109

MIEMBROS DE

Noticias Gesintel

Mafia de licencias en Maipú deja 12 detenidos: cobraban $500 mil a chilenos y $900 mil a extranjeros
DC suspende a su vicepresidente nacional, Gianni Rivera, denunciado por estafa y abuso sexual
Fuga de información desde el SII: Qué hay tras los casos de suplantación de identidad y vulneración de datos personales
© Copyright - Gesintel Compliance - Gestión Inteligente S.A. 2020